Entrada destacada

Freddie Armando Romero Paredes Plans

Freddie Armando Romero Plans Leer más publicaciones en Calaméo

jueves, 27 de julio de 2017

Desidia e Ineptitud Vigente

Escrito por Freddie Armando Romero. Fernando Belaunde Terry decía que eran abigeos; Alan García reaccionó demasiado tarde en realizar una dura lucha frontal; Fujimori amortiguó la actividad terrorista y dio pie a un narcoterrorismo fujimontesinista; Paniagua reconcilió al Perú; y, Toledo, el 2do gobierno de García y Humala armaron un teatro e hicieron del VRAEM un show y de la lucha subversiva una farsa, ya que es curioso y sorprendente que hasta la fecha en el gobierno de PPK o cualquiera, sea constitucional, dictatorial o militar, no se haya dado fin y una solución efectiva y radical a las operaciones de abuso, violencia y maltrato de los narcoterroristas en el VRAEM. Soy un convencido que durante estas 4 décadas en el Perú ha cundido la mediocridad, la desidia y la ineptitud para poder terminar un movimiento que sigue haciendo daño al país, al verdadero Perú conformado por gente de costa, sierra y selva y no necesariamente Lima. Porque una cosa es la capital de Lima, la cual no necesariamente es el Perú; y, otra muy distinta es poner los ojos en los departamentos y provincias gestores y productores de riqueza animal, vegetal y minera, los cuales son el principal motor y la base para el crecimiento sostenido de la economía peruana y para la generación de solvencia en cada peruano que tenga una familia que alimentar y sostener. La situación actual en el campo antisubversivo no es alentador, ya que los gobiernos y las fuerzas armadas y del orden no hacen algo concreto para que ya no haya soldados, suboficiales y oficiales cruelmente heridos y muertos, se logre una captura importante de todo mal elemento violentista y se selle y enarbole la paz para que el VRAEM no sea visto como zona de riesgo y peligro, sino como un polo de desarrollo que traiga bonanza, prosperidad y bienestar para la gente que vive en esos lugares de sangre derramada y conflictos como pan salido del horno. La pregunta final es: ¿hasta cuándo se va a pelear en el VRAEM? El Perú necesita un cambio con otra mentalidad.

jueves, 20 de julio de 2017

TAR Post Producción por Freddie Armando Romero Paredes



Universidad Tecnológica del Perú (UTP)
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Carrera de Publicidad
Trabajo Autónomo y Reflexivo
Postproducción de sonido de una secuencia de cine
Profesor: Fernando Neira
Alumno: Freddie Armando Romero Paredes
Código: U17104447
Lima – Perú
2017

1.    “Los tipos de procesadores de dinámica más habituales son: 
• Compresor / limitador, que atenúa o limita las señales que excedan un nivel de señal prefijado. Existe también una versión del compresor/limitador llamado de-esser, que regula el nivel excesivo de siseo en una voz. Un limitador es sólo una forma de compresor. 
• Puerta de ruido, que enmudece o atenúa las señales que bajen de un nivel de señal prefijado. Si permite regular la cantidad de atenuación, entonces se habla de "expansor hacia abajo" o downward expander”.
(Fuente: Taringa.net)

2.    Técnicas de microfonía estéreo:
La técnica del par separado (A/B)
“Para la técnica del par separado (A/B) se usan dos micrófono cardioides u omnidireccionales separados entre si entre 1 - 3 m y con su panorama ajustado en una configuración izquierda/derecha con la intención de capturar la imagen estéreo de un grupo de instrumentos. La separación estéreo efectiva es muy amplia. La separación entre los dos micrófonos depende del espacio físico que abarque la fuente del sonido".
"Por ejemplo, si se colocan dos micros separados entre sí 3 m para grabar una guitarra acústica, la guitarra aparecerá en el centro de la imagen estéreo. Esta separación es probablemente excesiva para una fuente sonora con un tamaño tan reducido. Para este caso resultaría más adecuada una separación menor entre los micros. El inconveniente del ajuste estéreo A/B es su alto potencial de cancelaciones de fase no deseada entre las señales captadas por los micrófonos”. (Fuente: Shure.es)

La técnica X – Y
“Para la técnica X – Y se usan dos micrófonos cardiodes del mismo tipo y fabricante con dos cápsulas de micro colocadas lo más cerca posible entre sí (coincidentes) o a unos 30 cm de separación máxima (casi coincidentes) encarados entre ellos con un ángulo de unos 90 – 135 grados, dependiendo del tamaño de la fuente sonora y del sonido concreto que está buscando. Este par de micros se coloca con el centro de dos micros dirigido de forma directa”. (Fuente: Shure.es)

La técnica estéreo M – S
"La técnica estéreo M – S o centro – lateral implica disponer de un elemento de micro cardioide y otro bidireccional, habitualmente instalados dentro de un mismo micro y montados en una configuración coincidente. El elemento cardioide (central) está dirigido directamente a la fuente de sonido y captura principalmente la señal que está sobre el eje, mientras que el elemento bidireccional (lateral) está encarado hacia la izquierda y la derecha y se ocupa de capturar el sonido proveniente de fuera del eje".
"Las dos señales son combinadas por medio de una matriz M – S para dar una imagen estéreo controlable de forma variable. Ajustando el nivel de las señales centrales con respecto a las laterales puede crear una imagen estéreo más estrecha a las laterales puede crear una imagen estéreo más estrecha o más amplia sin tener que mover el micrófono. Esta técnica es completamente compatible con una emisión mono y se usa habitualmente en aplicaciones de cine y broadcast”. (Fuente: Shure.es)
Fuente: Shure.es

3. Técnicas de microfonía estéreo utilizadas en la grabación de ambiencias:
En el video de acción colgado en Canvas UTP y protagonizado por Eric Bana, se utiliza el ORTF cuando se graba la ambiencia del aeropuerto, que bien podría recrearse en una cafetería o un gran comedor, por tener habilitados los micrófonos para los costados y, de esta manera, captar los sonidos que son propios de un lugar público, donde hay afluencia de gente.
Luego, en la escena del sótano, cuando Eric Bana pelea contra los agentes secretos, se utiliza X-Y, es decir, micrófonos cruzados, porque se concentra el silencio y, al mismo tiempo, el sonido del aire acondicionado que acompaña a los autos estacionados.
Y cuando Eric Bana sale del aeropuerto hacia la calle se utiliza A-B, es decir, micrófonos paralelos, porque se quiere captar los sonidos propios de la ciudad en la que se encuentra.

4.    Consideraciones que debe tener un posproductor en el proceso de FOLEY:

Consideraciones en la realización de efectos de sala o Foley
·         Se puede hacer Foley con objetos reciclados que ya se tenían y/o que se compraron en una casa de antigüedades, al chatarrero callejero o vía tiendas online como Ebay.
·         Aparte de los objetos reciclados en uso o desuso, se necesita una computadora o laptop con el programa Pro Tools instalado, un micrófono, una interface portátil.
·         Se pueden grabar o captar los sonidos con el celular o un grabador de voz digital.
·         Para hacer los pasos, caminatas, trotes y otros sonidos parecidos no se necesita una gran extensión de piso, sino basta con un cuadrado.
·         Hay que ser curioso con los sonidos de la cotidianidad e ir probando cómo suenan, a qué se parecen y en qué podría servir.
·         Al grabar los sonidos se necesita silencio para que solo el sonido en cuestión prime y no haya interferencia ni sonidos extras que perturben.
·         Al grabar los sonidos es necesario que se intenten diversas variantes del sonido del objeto para al final ver cuál calza y coincide con la escena.
·         Es recomendable ir guardando todos los sonidos en una fonoteca digital que puede estar en la memoria de tu computadora, en un disco o memoria externa o en un USB para usarlo en futuros trabajos audiovisuales.
·         Se puede acondicionar en un cuarto de la casa un estudio de grabación con dunlopillo y material aislante de la mano de una buena asesoría de carpintería y bricolaje.
·         Se pueden encontrar sonidos que complementen tu trabajo en Free Archive Music, la biblioteca musical de YouTube libre de copyright y Sound Cloud.
(Fuente: TAR Audio Digital – Freddie Armando Romero Paredes en freddiearomerop.blogspot.com)
6.   “Creo que este curso es útil para mi desarrollo profesional porque es necesario tener conocimientos de audio digital y postproducción para editar y presentar trabajos audiovisuales de alta calidad como videos corporativos e institucionales, comerciales publicitarios, edición, masterización y doblajes en películas y cortos, videoclips, reportajes, documentales, lista de canciones en disco o en internet, programas televisivos y radiales en vivo o grabados, los cuales cautiven, enamoren y atraigan a la audiencia con la fidelidad y efecto envolvente del sonido y que a su vez generen ingresos y premios simbólicos por el trabajo realizado que al final nos hagan crecer profesionalmente y ganarnos un nombre o buena reputación en lo que sabemos hacer”.
(Fuente: TAR Audio Digital – Freddie Armando Romero Paredes en freddiearomerop.blogspot.com)
7.      Las competencias específicas que se desarrollan con este curso son:
·         Micrófonos y las estaciones de trabajo de audio digital de la semana 1 a la semana 3, lo cual me sirve para estar capacitado en lo que son ambiencias y utilizar estas mismas ambiencias para lograr una interesante y atractiva historia que mantenga la atención del espectador y la platea.
·         Efectos de sonido, los diálogos y la música de la banda sonora audiovisual de la semana 4 a la semana 9, lo cual me sirve para postproducir y lograr diálogos y música más limpios, nítidos, con claridad y fácil de escuchar.
·         Mickey Mousing Music, acusmacia, leitmotiv y Foley de la semana 10 a la semana 14, lo cual me sirve para postproducir y lograr materiales audiovisuales respetando la música, la trama, el climax y cumpliendo con un orden para que el público pueda entender la historia y el mensaje y pueda ser parte de la trama dando una mirada distinta y con diferentes perspectivas, de las cuales se pueda aprender y enseñar.



viernes, 14 de julio de 2017

Más que odio, es tener conciencia

Escrito por Freddie Armando Romero. Desde muy niños nos enseñan en el colegio que "pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla". Incluso nos llevan al "Museo de la Memoria", al "Lugar de la Memoria" en el malecón de la Costa Verde, al monumento de "El Ojo que llora", al "Museo de la Nación" que tiene una muestra permanente en un apartado y acondicionado espacio dentro del edificio del Ministerio de Cultura y nos proyectan documentales sobre la heroica misión de los Comandos Chavín de Huantar, Sybilla (la viuda de Arguedas) y otros más materiales audiovisuales preparados con el objetivo de mostrar una parte dolorosa de la historia, pero también para concientizar y llamar a la reflexión, la práctica y la acción sobre el uso de la fuerza y la violencia que trae sufrimiento y retroceso. Y es que ¿cómo se puede ceder, permitir, negociar y perdonar después de tanta preocupación y dolor que cala los huesos y no deja vivir? Sin lugar a dudas, el mausoleo en Comas construido en exaltación a los terroristas muertos debe desaparecer. 

El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, después de enterarse de lo ocurrido en Comas, dijo que efectivamente el mausoleo debe desaparecer. Y soy un convencido de que tiene razón. Y es razonable su opinión y orden como presidente porque si en el día de los muertos y de los santos se le rinde tributo a personalidades históricas, familiares fallecidos y gente que ya no está acá más con nosotros, sería preferible prevenir y evitar que ocurran hechos que después podamos lamentar. ¿O es que acaso uno cuando va al cementerio no arma una serie de agasajos, festejos, música, comida, bebida con sus muertitos? Lo mismo podría ocurrir. Perú no es el único. En México celebran y adoran a sus muertos. A lo que voy es que de una normal celebración los terroristas pueden pasar a la apología y la propaganda malsana con fuertes rasgos violentistas. Y eso se debe evitar. 

No se puede ser insensible y voltear la página así no más como si se tratara borrón y cuenta. Todos los peruanos todavía no olvidamos los hechos nefastos y sangrientos de Chuschi, Tarata y otros más, los cuales acabaron con las vidas inocentes de peruanos que tenían sueños, planes y muchas ganas de vivir. Cada peruano no olvida las vejaciones, los maltratos, los abusos, los atropellos y los crímenes de lesa humanidad que se cometieron en lugares como Ayacucho a cargo y por orden de los abusivos terroristas. Tantas mujeres, tantos niños y tantos ancianos maltratados, atrapados, capturados y tomados como prisioneros de guerra o rehenes. Tanto dinero extraído de mala manera e injustamente. Y aún así los tenemos que perdonar. Y eso que todavía hacen maldad y media los terroristas ahora convertidos en narcoterroristas en el VRAEM matando militares, policías y negociando como ellos creen conveniente y se les da la gana. Si no fuera por el valor, la entrega y la acción de nuestras fuerzas armadas hace rato nos hubieran matado o estaríamos pasando las de Caín en el campo o en la ciudad. 

Reflexionemos toda la sociedad civil como tú y yo y unámonos en la lucha contra el terrorismo. Porque no sólo las fuerzas del orden pueden hacer algo, nosotros también podemos poner nuestro granito de arena. 

Socialmente desgarrador el terrorismo y el panorama del 80

Escrito por Freddie Armando Romero. El fenómeno terrorista, nacido en Ayacucho, fue lo peor que le pudo haber pasado al Perú por la forma violenta de hacer política, captar y manipular adeptos y presionar al aparato estatal, organismos e instancias superiores a estar supeditados a lo que al grupo subversivo Sendero Luminoso hiciera o dejara de hacer en perjuicio de la población del interior del país como de la capital. Estos actos terroristas se agudizaron por la poca importancia que el mismo Estado Peruano y sus representantes gubernamentales de esa época le daban a la realidad que vivían a diario los peruanos de la sierra central.

Esto a su vez se suma el Fenómeno del Niño del 82 y sus catastróficas consecuencias, en las cuales el gobierno de turno hizo hasta lo imposible por subsanar y reparar cualquier daño o pérdida material y que al final no superó las expectativas por ser insuficiente ante tal panorama: terrorismo, Niño y crisis económica internacional por el precio de las materias primas. El Poder Ejecutivo del 87 no sabía qué hacer y hacía experimentos como el intento de estatizar la banca. 

El perfil del peruano estaba cambiando, ya que, si antes tenía un tanto de poder adquisitivo, ahora no le alcanzaba el dinero para la canasta familiar diaria por la alta inflación y el encarecimiento de los productos de primera necesidad. Tal es así que habían colas y filas para comprar, los productos escaseaban, el valor del sol se devaluaba y se cambiaba de sol a inti de un momento a otro como si nada, y, se daba lugar al mercado negro. Entonces ante esta coyuntura había la necesidad de un cambio radical con solución rápida y la persona hasta ese entonces que reunía esas condiciones aparentemente buenas porque al final resultaron de lo peor fue Alberto Fujimori.

jueves, 13 de julio de 2017

Crouzonianos y otros cósmicos habitantes con una mirada al más allá (2° parte)

Escrito por Freddie Armando Romero. Rolando Crousaint, uno de los hijos de Cochrane, se casa con Dalia Olemar. Pero en el momento del brindis, Dalia tiene un apasionante encuentro amoroso con el mismo Cochrane subido de copas. Rolando se lleva a Dalia de luna de miel, quien responde muy bien a la propuesta de amor del propio Rolando. De la unión entre Cochrane y Dalia nacerá Nivaldo Crousaint Olemar, quien le provocará estado vegetal a su padrastro y hermano Rolando Crousaint al revelarse la verdad. A Dalia también, teniendo 50 años, se le posó el espíritu santo y tuvo como hija a Mariana. Orlando Crousaint, el hijo de Cochrane, siendo adolescente, se enamora de su nana Socorro (empleada de años), quien resulta embarazada y desprecia al muchacho. Detrás de esto está su madre. La empleada Socorro se termina llevando al niño recién nacido. Orlando, ya joven, se refugia en homosexuales. Incluso a él se le ocurre procrear en un hombre un ser vivo. Es por eso que ejecuta el plan y lo llega a concretar. El resultado no es alentador y sale malhecho y deforme. Le ponen de nombre Genoforme o también Nehemías Malaquías. Un buen día Socorro Panduro se encuentra de nuevo con Orlando Crousaint y se revive el verdadero amor. Orlando se encuentra con Leandro, el hijo de ambos. Kurt Crousaint, el hijo de Cochrane, se somete por amor a Carmen Centurión a hacer un banco de esperma para ayudar en el tratamiento de fertilidad de Carmen para que ellos puedan tener hijos y no se repita la historia de su madrastra Mirella Mejía, quien resultó estéril. Pero, en el tratamiento de fertilidad, Genoforme, el primo de Kurt Crousaint, se roba el esperma del nuevo Ceu y hace una fertilización masiva y descontrolada en animales hembras para crear bestias como él. Ante esto, Kurt Crousaint se enfrenta a Genoforme para parar el daño desatado. Luego, se enfrenta a Nivaldo, quien empieza a hacer productos y experimentos cosméticos en la fábrica hecha con el esperma de Kurt Crousaint. Mientras tanto, Mariana Crousaint es maltratada por su esposo durante 25 años y al mismo tiempo es engañada con la prostituta Luana Luza, quien se ríe y burla de la desgracia de ella mediante anónimos, llamadas por teléfono con audio y fotografías. El nuevo Ceu también se encargará de enfrentarse a Mauro Morote y sus planes de subversión y terrorismo mediante el budu. A la vez, Jonás Alburquerque es engañado por Yamilec Merino, quien le es infiel con otro jupiteriano. Tanto Mariana como Jonás lloran amargamente y ese llanto es escuchado por Dios, quien les habla y dice que pronto llegarán a encontrar el amor de sus vidas y que solo escuchen al corazón. Mientras tanto, Yamilec muere deshidratada y convertida en polvo por serle infiel a Jonás de la mano de Dios. Es entonces que Jonás rapta a Mariana, quien accede complacida a recorrer nuevos mundos con su nuevo amor por los planetas y confines de la vía láctea. Entonces Jonás se presenta con Mariana Crousaint, prima de Kurt Crousaint, ante la presencia de su hijo Jerome Alburquerque, quien furioso le dice a su padre que vengará la infidelidad a su madre Yamilec en Júpiter o en donde sea necesario. Es por eso que Jerome Alburquerque rapta a Geraldine Malaquias y al hijo crouzoniano de Kurt Crousaint para moldear su crecimiento a su antojo y que su adolescencia se torne insoportable. Al mismo tiempo, Jeremy Alburquerque rapta a Fitz Crousaint y deja desamparados y mal heridos a Adriana, su esposa. Todos los que fueron plagiados se van a Jupiter sin decir una sola palabra. Mientras tanto, Mariana Crousaint, hija de Dios, de la unión con Jonás Alburquerque, da a luz a Aurelio, nombre derivado del Sistema Auris, a quien le dicen Auris, quien de grande será Strongman y señalará que lo más importante es el aura limpia y no lo exterior. Conrado Crousaint, el hijo de Kurt Crousaint, descubre las primeras experiencias sexuales y el verdadero amor en Alomia, una jupiteriana adolescente, siendo él también adolescente. Paralelamente, Jeremy Alburquerque, hijastro de Jonás e hijo de Yamilec con Uriel Urteaga, un urano bisexual, tienta a Fitz Crousaint pues quiere que más extraterrestres sean homosexuales, cuestión que a Fitz le desagrada, pues se enamora de Alondra Albujar, una marciana de sangre caliente, a quien conoce en las aguas termales de Marte cuando Jeremy lo lleva para tentarlo. Fico, el hijo de Fitz Crousaint y descendiente de Cochrane, llora por la ausencia de su padre. Su madre Ariana Picasso encuentra refugio en Leonardo Crousaint, pero no es igual. Al mismo tiempo, nace Fritz, de la unión de Alesia Ayala con Fitzgerald. Después de muchos años, Fico le reclama a su padre por qué no luchó por regresar al planeta ante la maldad de los hermanos Alburquerque, quienes destruyeron familias crouzonianas haciendo plagios por desquite, despecho y prepotencia. Del mismo modo, Fico no perdonará que su padre Fitz le haya quitado el amor paternal y la primogenitura por ser su hijo. Y por eso junto a los villanos conocidos, Fico hará daño a los extraterrestres y terrícolas. Ante esto, Conrado, Auris, Fitz y Arti (un pintor que hace arte mágico y que sostiene una relación prohibida con Anais o Ana Isabel, quien de noche o de día se recoge el pelo para escribir como Anai Aclla). La lucha comienza de tal manera que Fitzgerald enfrenta a su hermano Fico por la muerte de Ariana Picasso, una de las esposas de Fitzgerald. Es decir que Fico mató a su propia madre pensando que estaba matando a Alondra Albujar, la marciana que su padre conoció en aguas termales de Marte. Y es que la señora Picasso estaba de espaldas y como las dos son del mismo tamaño. Luego, su padre Fitzgerald le reclama a Fico o Federico, quien atravieza con una espada o mosquete. Fitzgerald, ante esto, resulta moribundo. De inmediato, Fitzgerald le lanza un piedrón a Fico, quien resulta inconsciente. Entonces, Fitzgerald ora a Dios y se aparece Erika, la venusina, quien hace que el espíritu bueno del moribundo de Fitzgerald se traslade a Fico, el malvado, quien está inconsciente. A su vez, hace que el espíritu malo de Fico se traslade al cuerpo moribundo de Fitz. De esta manera, Fico muere y Fitzgerald vive rejuvenecido junto a su familia en la lucha por el bien. Después de esto, Fitzcarrald intentará tentar a Anabel Azurza, la novia de Fitzgerald, quien no se dejará engatuzar y con la ayuda de Conrado Crousaint y el espíritu de Erika logrará vencer a Fitzcarrald, quien todavía tiene la influencia de Fico y que terminará postrado en cama. Ana Isabel Ayala, viendo que los terrícolas habían llegado a varios planetas del Sistema Solar y estaban maltratando a los extraterrestres como si fueran indígenas en la edad media, decide recogerse el pelo y ser seminarista para desde allí defender a los indefensos. Anais Ayala, ya convertida en Anai Aclla, es invitada a escribir en un diario, a tener un programa de radio. En ese tránsito de la vida se enamora de Artidoro o Arti Crousaint, un curador de arte colonial. El problema surge cuando tienen varios hijos y no se puede ocultar. Entonces surge el pretexto de hacer creer que el religioso Anai Aclla tiene tumores estomacales, pasan los años y los niños van a un hospicio liderada por Aclla, quien llega a ser papa. Y así es como termina esta historia que tiene uno y otro punto de partida como salida. Por supuesto que las aventuras de estos personajes siguen en el cosmos infinito y en el futuro no muy lejano.