Entrada destacada

Freddie Armando Romero Paredes Plans

Freddie Armando Romero Plans Leer más publicaciones en Calaméo

miércoles, 4 de abril de 2018

Emprendedor Alejandro Calderòn Gàlvez sobre Corporaciòn Educativa Cepea ...

Retroalimentaciòn sobre Pulitzer y Bennett


Por Freddie Armando Romero Paredes.
¿Cuál fue el aporte de Bennett en el periodismo?
Los principios del quehacer informativo: inmediatez, claridad, libertad, independencia, apoyo a cuestiones que eleven la razón humana y que enarbolen la unión de todas las naciones en materia de comercio y civilización.

¿Por qué tuvo éxito, alto índice de ventas de su periódico?
Por el sensacionalismo que practicó en la línea editorial de su periódico.

¿Qué innovó?
Innovó en la realización de notas resaltantes, dando a entender al público lector el interés por cuestiones productivas, fructíferas y enriquecedoras del ciudadano de a pie. De igual forma, mandó a más de 40 corresponsales al campo de batalla de la Guerra de Secesión.

¿La historieta de color en qué consiste? ¿Por qué tuvo éxito?
Fue una tira de prensa estadounidense, obra de Richard F. Outcault, publicada en los diarios competidores de New York World de Joseph Pulitzer y New York Journal de William Randolph Hearst, entre 1895 – 1898, que tuvo éxito por el uso de la jerga como lenguaje y la utilización de globos o bocadillos por primera vez en el diálogo de los personajes del comic.

¿Cuál fue el motivo de crear los premios Pulitzer?
Porque Pulitzer quería que se premie los mejores trabajos periodísticos de Estados Unidos de América y porque él quería trascender a través del tiempo.

Hugo Gràndez Moreno sobre la evoluciòn y el balance de la prensa peruana

Emprendedor Wilder Calderòn Castro sobre Grupo Educativo Cepea - Simòn B...

lunes, 2 de abril de 2018

Artista y no autista

Escrito por Freddie Armando Romero Paredes. Recientemente se celebrò el dìa del autismo y por una cuestiòn de humanidad y solidaridad era imperiosamente necesario vestirse de azul. El autismo no es impedimento para que una persona se labre un porvenir como persona. Personas como Lionel Messi, Bill Gates y Tim Burton han alcanzado la fama mundial y han logrado llegar a la cima del èxito, demostrando que nada es imposible para una persona con autismo. Si ellos lo logran, por què no lo podrìamos hacer nosotros. Artista y no autista. 

A San Efraìn

Escrito por Freddie Armando Romero Paredes. El Cielo y Dios ya nos ha regalado un àngel de la guarda que velarà los sueños y aspiraciones de la blanquirroja en Rusia 2018 y ese es Efraìn Trelles. Junto a Daniel Peredo celebrarà cada tanto y cada posiciòn en la tabla mundialista. Honor y gloria a quien en cada partido la viviò y gozò para el buen aliento y excelente ànimo de la hinchada peruana. Ahora cada jugador y cada periodista deportivo tendrà un motivo màs para encomendarse a Dios y estar en el buen amparo de San Efraìn.

Semejanzas y Diferencias de Todos los Hombres del Presidente y Diamante de Sangre


Por Freddie Armando Romero Paredes. 

Semejanzas
Todos los Hombres del Presidente
Diamante de Sangre
Películas nominadas al Oscar
Aborda el ejercicio periodístico y cómo los hechos noticiosos afectan a familias y sociedad
Trascienden en el mundo entero
Tratan problemas globales como corrupción y contrabando vigentes en la actualidad
Pertenecen al cine de culto de Hollywood y son blockbusters consumidos por grandes y chicos

Diferencias
Todos los Hombres del Presidente
Diamantes de Sangre
Se desarrolla en Estados Unidos de América
Se desarrolla en África
Ganador del Pulitzer y del Oscar
Nominada a Premios Oscar
Trama político presidencialista
Contrabando y tráfico ilegal de diamantes
Década de 1970
Década de 1990
Transcurre en la redacción del Washington Post
Toca el papel preponderante del corresponsal de guerra


Diamante de Sangre


Escrito por Freddie Armando Romero Paredes. “Diamante de Sangre” es una película que trata sobre el comercio ilegal y peligroso de diamantes en el continente africano y cómo casos como el de Solomon Vandy y su familia puede afectar, identificar a otros africanos y trascender en la aldea global. En esta historia entran a tallar y se ven involucrados niños, hombres del África que sacan adelante a sus familias con oficios humildes, sencillos y esforzados como el de pescador, minero o recolector de chatarra tecnológica, contrabandistas, mafias, guerrillas y profesionales del periodismo de investigación que van a tratar de cubrir la noticia y contar la historia de gente que puede ser como uno, para evitar que más seres humanos sufran, le den un giro a sus vidas y cambien sus destinos por algo más aleccionador, fructífero y saludable, que les permita vivir por una cantidad considerable de años, valorando más lo que la vida les regala y les da en la mano de cerca sin que ellos no se den tanto cuenta. África es un continente pobre y tercermundista que merece la atenta mirada de toda la ciudadanía en el mundo entero. Y en este continente y en el pobre contexto en el que vive se da lugar a una sanguinaria persecución, una brutal cacería y una ambición desmedida de magnas proporciones por diamantes que bien pueden ser extraído y comercializado bajo reglas claras, pacíficas y civilizadas; pero, que al final se termina dando origen a un muladar de sangre y carne humana viva. Soy un convencido que todas las grandes organizaciones mundiales como la ONU y la OTAN deberían de intervenir con denodados esfuerzos para evitar más derramamiento de sangre. Muy buenas interpretaciones de Leonardo Di Caprio, Jennifer Connelly y Djimon Hounsou y maestral dirección de Edward Zwick.